\f1 \fs16 \b \cf4 \ATXht6 9000-8000 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 Inicio de la Θpoca Neolφtica; propagaci≤n de la ganaderφa y
de la agricultura; en el Oriente Medio surgen las primeras aglomeraciones humanas permanentes.\par
\b \cf4 \ATXht6 8350-7350 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 En Palestina, florecimiento de Jeric≤, primera ciudad cercada por murallas.\par
\b \cf4 \ATXht7 5000-4000 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 Surgen los primeros poblados en China, en los mßrgenes del Rφo Amarillo (Hoangho).\par
\b \cf4 \ATXht7 5000-3000 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 En la Baja Mesopotamia, transici≤n de las comunidades de aldeas p
ara sociedades urbanas.\par
\b \cf4 \ATXht7 3200-2370 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 Desarrollo pleno de las ciudades-estado sumerias; invenci≤n de la escritura cuneiforme.\par
\b \cf4 \ATXht7 2600-1900 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 En el subcontinente indo-p
aquistanφ, fase harapana de la civilizaci≤n del Indo; desarrollo de la escritura (no descifrada) y de los grandes centros urbanos.\par
\b \cf4 \ATXht7 2350-2320 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 En Mesopotamia, Sarg≤n I, rey de los akadios, funda el primer imp
erio de la historia mundial.\par
\b \cf4 \ATXht7 2000 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 En la "media luna fΘrtil" (Mesopotamia), comienzo de la producci≤n de vidrio.\par
\b \cf4 \ATXht7 2000-1800 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 Meso
potamia: fundaci≤n del reino babilonio y del reino asirio de Shamsi-Adad I (1809-1776 a. de C.).\par
\b \cf4 \ATXht7 2000-1600 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 China: perφodo de la dinastφa Xia, pruebas del trabajo en bronce y organizaci≤n soc
ial basada en la esclavitud.\par
\b \cf4 \ATXht7 1792-1750 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 Reino de Hammurabi en Babilonia; promulgaci≤n de su c≤digo de leyes.\par
\b \cf4 \ATXht7 1700 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 En esta fecha
ya existφa en Anatolia un estado hitita; en Babilonia, inicio de las primeras observaciones astron≤micas y desarrollo del mΘtodo de cßlculo de las superficies planas.\par
\b \cf4 \ATXht7 1600-1027 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 Dinastφa china Shang: aparic
i≤n de la escritura; difusi≤n del cultivo del arroz.\par
\b \cf4 \ATXht7 1500-1200 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 Llegada de los pueblos arianos, procedentes de la meseta iranφ, al valle del Indo.\par
\b \cf4 \ATXht8 1500 a. de C. aproximad
amente \b0 \cf0 \ATXht0 Nacimiento del alfabeto: inscripciones paleosinacias.\par
\b \cf4 \ATXht8 1300-1200 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 ╔xodo de los judφos de Egipto, guiados por MoisΘs; constituci≤n de la confederaci≤n de las Doce Tribu
s de Israel.\par
\b \cf4 \ATXht8 1200 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 Los movimientos de los "Pueblos del Mar" estremecen el Oriente Medio .\par
\b \cf4 \ATXht7 1200 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 En la India, compilaci≤n defini
tiva de los Vedas.\par
\b \cf4 \ATXht8 1184 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 Seg·n la tradici≤n fecha de la destrucci≤n de Troya.\par
\b \cf4 \ATXht8 1100 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 Los fenicios desarrollan el alfabeto fonΘtico.\par
\b \cf4 \ATXht7 1027-771 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 China: dinastφa Zhou (occidentales); la moneda de cobre pasa a ser el medio de comercio.\par
\b \cf4 \ATXht8 1020-1000 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 Sa·l, primer rey de Israel.\par
\b \cf4 \ATXht7
1000 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 En el Asia Menor, invenci≤n de la silla para los caballos.\par
\b \cf4 \ATXht8 1000-960 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 David, sucesor de Sa·l, une los reinos de Judea e Israel; redacci≤n de los
Salmos .\par
\b \cf4 \ATXht8 960-922 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 Reino de Salom≤n: el reino hebreo alcanza su apogeo cultural y polφtico-econ≤mico.\par
\b \cf4 \ATXht8 926 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 Divisi≤n del reino hebreo en reino d
e Israel y reino de Judea.\par
\b \cf4 \ATXht7 900-700 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 Crecimiento irresistible de los asirios y expansi≤n territorial.\par
\b \cf4 \ATXht7 900-600 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 India, perφodo vΘdico tardφo: Pene
traci≤n de los arianos en la meseta central y oriental del rφo Ganges; imposici≤n de la divisi≤n social en cuatro castas.\par
\b \cf4 \ATXht7 800 a. de C. aproximadamente \b0 \cf0 \ATXht0 India, redacci≤n de los textos religiosos Brahmines.\par
\b \cf4 \ATXht7 770-256 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 China, dinastφa de los Zhou (orientales).\par
\b \cf4 \ATXht25 660 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 Seg·n la tradici≤n, fecha en que Jimmu Tenno fund≤ el Imperio JaponΘs.\par
\b \cf4 \ATXht53 V siglo a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 India, aparici≤n de la escritura Brahmine, antepasada de todas las escrituras hind·es y del este de Asia.\par
\b \cf4 \ATXht7 475-221 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 China: "Estados Combatientes", perφodo sombrφo de la historia china; se propagan
las doctrinas filos≤fico-religiosas del Confucianismo y mßs tarde del taoφsmo.\par
\b \cf4 \ATXht7 350 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 Los astr≤nomos babilonios establecen el sistema zodiacal.\par
\b \cf4 \ATXht4 334-325 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 Expedici≤
n de Alejandro el Grande contra el Imperio Persa y mßs tarde contra el valle del Indo.\par
\b \cf4 \ATXht4 323 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 Muerte de Alejandro el Grande; su Imperio se divide.\par
\b \cf4 \ATXht7 321-185 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 India,
dinastφa Maurya, fundada por Chandragupta, que unifica el norte del paφs.\par
\b \cf4 \ATXht43 221-206 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 China, dinastφa Qin; construcci≤n del n·cleo central de la Gran Muralla.\par
\b \cf4 \ATXht43 207-206 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 China, el emperador Shi Huangdi es derrotado y muerto; su sucesor es Liu Bang, que funda la dinastφa de los Han occidentales (206 a. de C.-220 d.C.).\par
\b \cf4 \ATXht43 141-87 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 China, imperio de Wudi: centralizaci≤n po
lφtica y expansi≤n militar rumbo a las regiones perifΘricas; conquista del sur de China.\par
\b \cf4 \ATXht42 4 a. de C. \b0 \cf0 \ATXht0 Nacimiento de Jesucristo.\par
\b \cf4 \ATXht43 9-22 \b0 \cf0 \ATXht0 China, usurpaci≤n de Wang Mang: dinastφa Xi
n.\par
\b \cf4 \ATXht43 25-220 \b0 \cf0 \ATXht0 China, dinastφa de los Han orientales.\par
\b 48\b0 Concilio apost≤lico de JerusalΘn: se reconoce la supremacφa de la Iglesia de JerusalΘn y se le atribuye a cada ap≤stol un ßrea para la predicaci≤n; s
e adopta la doctrina de San Pablo y se afirma la universalidad de la Iglesia.\par
\b \cf4 \ATXht42 70 \b0 \cf0 \ATXht0 Tito conquista JerusalΘn; destrucci≤n del Templo y dißspora judφa.\par
\b \cf4 \ATXht43 184 \b0 \cf0 \ATXht0 China, rebeli≤n de los
campesinos, conocida como la de los "Turbantes Amarillos".\par
\b \cf4 \ATXht43 192-219 \b0 \cf0 \ATXht0 El Imperio Chino es dominado por dictadores militares; en el 220 se divide en tres reinos aut≤nomos: el reino de Shu, a·n bajo el poder de la dina
stφa Han, en el Sichuan, el reino de Wei al norte y el reino de Wu en el sur.\par
\b \cf4 \ATXht43 221-590 \b0 \cf0 \ATXht0 China, perφodo de las Seis Dinastφas: con la primera, los Qin, reunificaci≤n del paφs.\par
\b \cf4 \ATXht42 227 \b0 \cf0 \ATXht0 En Mesopotamia, fundaci≤n de la dinastφa sasßnida por Ardashir I.\par
\b 320-535\b0 India, dinastφa Gupta.\par
\b \cf4 \ATXht42 325 \b0 \cf0 \ATXht0 Concilio de Nicea: condenaci≤n de la doctrina ariana y establecimiento del "Credo" cristiano.\par
\b \cf4 \ATXht42 330 \b0 \cf0 \ATXht0 Se transfiere la capital del Imperio a Constantinopla.\par
\b \cf4 \ATXht43 357-589 \b0 \cf0 \ATXht0 China: Invasiones de los pueblos bßrbaros y divisi≤n del Imperio en varios reinos aut≤nomos en el norte y en el su
r.\par
\b \cf4 \ATXht42 392 \b0 \cf0 \ATXht0 Edicto de Constantinopla: el emperador Teodosio prohibe cualquier forma de culto pagano.\par
\b \cf4 \ATXht12 527-565 \b0 \cf0 \ATXht0 Justiniano, emperador romano del Oriente.\par
\b \cf4 \ATXht12 531-57
9 \b0 \cf0 \ATXht0 Persia, el soberano Cosroes I, eleva la dinastφa sasßnida a su mßximo esplendor.\par
\b \cf4 \ATXht43 589-618 \b0 \cf0 \ATXht0 China, la dinastφa Sui reunifica el Imperio bajo el poder de Wendi (589-605) que emprende reformas admini
strativas y agrava la presi≤n fiscal.\par
\b \cf4 \ATXht13 612 \b0 \cf0 \ATXht0 Arabia, Mahoma (Muhammad ben-Abdallah) comienza sus predicaciones en La Meca.\par
\b \cf4 \ATXht13 999 \b0 \cf0 \ATXht0 Los turcos, dirigidos por la dinastφa musulmana de los sely·cidas destruyen el reino de los samßnid
as en la Transoxiana.\par
\b 1050 aproximadamente\b0 Birmania, apogeo del reino de Pagan.\par
\b \cf4 \ATXht13 1055 \b0 \cf0 \ATXht0 Los turcos sely·cidas conquistan Bagdad, dejando a los califas abasidas un poder puramente nominal.\par
\b \cf4 \ATXht13 1058 \b0 \cf0 \ATXht0 El sely·cida Toghrul Beg es nombrado sultßn por el califa abasida de Bagdad.\par
\b \cf4 \ATXht13 1062-1147 \b0 \cf0 \ATXht0 ┴frica, dinastφa ßrabe de los almorßvides.\par
\b \cf4 \ATXht13 1086 \b0 \cf0 \ATXht0 Inicio de
la dominaci≤n de los almorßvides en la Espa±a musulmana.\par
\b \cf4 \ATXht19 1096-1099 \b0 \cf0 \ATXht0 Primera Cruzada: los cristianos libertan JerusalΘn y fundan los principados "latinos" de Oriente.\par
\b \cf4 \ATXht19 1113 e 1118 \b0 \cf0 \ATXht0 Creaci≤n de las ≤rdenes militares de San Juan y de los Templarios, con la finalidad de defender los estados "latinos" del oriente.\par
\b \cf4 \ATXht38 1911-1912 \b0 \cf0 \ATXht0 Secesi≤n de la China meridional y rep·blica de Nanquφn.\par
\b \cf4 \ATXht38 1912 \b0 \cf0 \ATXht0 China, con la revoluci≤n de los J≤venes Chinos y la abdicaci≤n de la dinastφa Qing, se proclama la Rep·blica.\par
\b \cf4 \ATXht38 1916 \b0 \cf0 \ATXht0 India, acuerdo entre el Congreso Nacional Hind· y la Liga Musulm
ana.\par
\b \cf4 \ATXht38 1917 \b0 \cf0 \ATXht0 China, Sun Yat-sen forma en Cant≤n un gobierno de la China meridional.\par
\b \cf4 \ATXht50 1919 \b0 \cf0 \ATXht0 Rebeli≤n de Mustafß Kemal en Turquφa.\par
\b \cf4 \ATXht38 1919-1922 \b0 \cf0 \ATXht0
India, reformas Montagu-Cheimsford, previendo la formaci≤n de algunos ministerios para los hind·es, pero los sectores-clave quedan en manos de los britßnicos; Gandhi dirige la lucha por la autogesti≤n, siguiendo los principios de la no-violencia (resiste
ncia pasiva y no-colaboraci≤n con los ingleses).\par
\b \cf4 \ATXht50 1920 \b0 \cf0 \ATXht0 Al final de la Primera Guerra Mundial las potencias se reparten entre sφ, bajo la forma de mandatos, las colonias alemanas y los territorios que pertenecφan al
ex-Imperio turco en el Oriente Medio: Siria y Lφbano pasan al dominio de Francia; Irak y Palestina al de Gran Breta±a.\par
\b \cf4 \ATXht38 1921 \b0 \cf0 \ATXht0 Fundaci≤n del partido Comunista chino en Shangai; gobierno nacionalista en Cant≤n.\par
\b \cf4 \ATXht50 1922 \b0 \cf0 \ATXht0 Turquφa, Mustafß Kemal asume el poder: abolici≤n del sultanato.\par
\b \cf4 \ATXht50 1923 \b0 \cf0 \ATXht0 Turquφa, proclamaci≤n de la Rep·blica.\par
\b \cf4 \ATXht38 1924 \b0 \cf0 \ATXht0 El Partido Comunista C
hino entra en el Kuomintang.\par
\b \cf4 \ATXht38 1925-1927 \b0 \cf0 \ATXht0 DespuΘs de la muerte de Sun Yat-sen, tumultos en China; su sucesor el lφder del Kuomintang, Chang Kai-chek, rompe la alianza con los comunistas formando un gobierno en Nanquφ
n: insurrecci≤n y "terror blanco" (anticomunista) en Shanghai, represi≤n de la comuna de Cant≤n (1928).\par
\b \cf4 \ATXht38 1927-1929 \b0 \cf0 \ATXht0 El Congreso Nacional de la India adopta una posici≤n a favor de la independencia.\par
\b \cf4 \ATXht38 1934 \b0 \cf0 \ATXht0 China, comienza la Larga Marcha de los comunistas de Mao Tse-tung para huir de los nacionalistas del Kuomintang.\par
\b \cf4 \ATXht38 1937 \b0 \cf0 \ATXht0 J
ap≤n entra en guerra contra China; acuerdo entre el Kuomintang y el partido Comunista Chino.\par
\b \cf4 \ATXht35 1941 \b0 \cf0 \ATXht0 Diciembre, Jap≤n ataca a los Estados Unidos en Pearl Harbor.\par
\b \cf4 \ATXht35 1942 \b0 \cf0 \ATXht0 Enero-mayo
, Jap≤n se expande en el ßrea del Pacφfico.\par
\b \cf4 \ATXht45 1943 \b0 \cf0 \ATXht0 28 de noviembre - 1 de diciembre, Conferencia de Teherßn, Roosevelt, Churchill y Stalin deciden el desembarque en el frente occidental para mayo de 1944 y llegan a
un acuerdo sobre la situaci≤n de Alemania e de Polonia para el final de la guerra.\par
\b \cf4 \ATXht50 1945 \b0 \cf0 \ATXht0 Constituci≤n de la Liga ┴rabe.\par
\b \cf4 \ATXht45 1945 \b0 \cf0 \ATXht0 Agosto, bombas at≤micas sobre Hiroshima y Nagasaki
\b \cf4 \ATXht38 1946 \b0 \cf0 \ATXht0 China, Chang Kai-chek ataca a los comunistas, guerra civil; el Kuomintang domina en las principales ciudades, mientras el Partido
Comunista Chino ocupa el campo.\par
\b \cf4 \ATXht50 1947 \b0 \cf0 \ATXht0 Divisi≤n de Palestina y nacimiento del Estado de Israel.\par
\b \cf4 \ATXht38 1947 \b0 \cf0 \ATXht0 Inglaterra acepta la independencia de la India, pero Gandhi debe aceptar l
a separaci≤n del Pakistßn de mayorφa musulmana.\par
\b \cf4 \ATXht38 1949 \b0 \cf0 \ATXht0 China, los comunistas derrotan al Kuomintang: proclamaci≤n de la Rep·blica Democrßtica Popular de China.\par
\b \cf4 \ATXht38 1950 \b0 \cf0 \ATXht0 Pacto de am
istad Uni≤n SoviΘtica-China; gigantesca reforma agraria en China: colectivizaci≤n; India, Nehru instituye el "socialismo hindu".\par
\b \cf4 \ATXht38 1950-1953 \b0 \cf0 \ATXht0 Fase mßs aguda de la Guerra Frφa: guerra de Corea.\par
\b \cf4 \ATXht38 1
955 \b0 \cf0 \ATXht0 Conferencia de Bandung: nace el movimiento de los "Paφses no alineados" reuniendo naciones del sur y del este del mundo, determinadas a no alinearse con las dos superpotencias de la Guerra Frφa.\par
\b \cf4 \ATXht50 1956 \b0 \cf0 \ATXht0 La segunda guerra ßrabe-israelφ, con intervenci≤n francesa y britßnica contra Egipto es condenada internacionalmente (hasta por los Estados Unidos).\par
\b \cf4 \ATXht50 1958-1961 \b0 \cf0 \ATXht0 Experiencia de unificaci≤n ßrabe entre Siria y E
gipto.\par
\b \cf4 \ATXht54 1962 \b0 \cf0 \ATXht0 Intervenci≤n de los Estados Unidos en el Vietnam.\par
\b \cf4 \ATXht50 1964 \b0 \cf0 \ATXht0 Fundaci≤n de la Organizaci≤n para la Liberaci≤n de Palestina (OLP); en Irßn el sha manda para el exilio al
ayatola chiφta Khomeini.\par
\b \cf4 \ATXht38 1966 \b0 \cf0 \ATXht0 India, muere Nehru y le sucede Indira Gandhi.\par
\b \cf4 \ATXht50 1967 \b0 \cf0 \ATXht0 Guerra de los Seis Dφas entre Israel y los paφses ßrabes.\par
\b \cf4 \ATXht38 1967 \b0 \cf0 \ATXht0 Creaci≤n de la ASEAN (Association of South East Asian Nations).\par
\b \cf4 \ATXht38 1971 \b0 \cf0 \ATXht0 La Rep·blica Popular de China entra en la ONU como representante del pueblo chino: Taiwan (China nacionalista) es expulsado de la entida
d .\par
\b \cf4 \ATXht50 1973 \b0 \cf0 \ATXht0 Guerra de Yom Kippur entre Israel y los paφses ßrabes; conferencia de la OPEP: los paφses ßrabes exportadores de petr≤leo deciden aumentar exageradamente los precios del producto; crisis en el suministro p
etrolero.\par
\b \cf4 \ATXht54 1975 \b0 \cf0 \ATXht0 Los vietcongs conquistan Saig≤n, rebautizada como ciudad Ho Chi Minh: victoria definitiva sobre los Estados Unidos; guerra civil en el Lφbano.\par
despuΘs de la muerte de Mao Tse-tung, el poder pasa a Hua Kuo-feng y Deng Xiao Ping; aprobaci≤n de la nueva Constituci≤n (1982) y apertura gradual al mercado del occidente.\par
\b \cf4 \ATXht50 1978 \b0 \cf0 \ATXht0 Acuerdos de paz entre Israel y Egi
pto en Camp David, condenados por Libia, Sφria, Irak y la OLP.\par
\b \cf4 \ATXht54 1979 \b0 \cf0 \ATXht0 Intervenci≤n militar de la Uni≤n SoviΘtica en Afganistßn; en Londres, "revoluci≤n conservadora".\par
\b \cf4 \ATXht54 1980-1988 \b0 \cf0 \ATXht0 Larga y sangrienta guerra del Golfo, entre Irßn e Irak.\par
\b \cf4 \ATXht54 1982 \b0 \cf0 \ATXht0 Israel invade el Lφbano, de donde sale, en 1985, ocupando una "faja de seguridad".\par
\b \cf4 \ATXht38 1984 \b0 \cf0 \ATXht0 Acuerdo entre China y Gra
n Breta±a para la devoluci≤n de Hong Kong.\par
\b 1986\b0 Filipinas, Coraz≤n Aquino es elegida presidente, fin de la dictadura de Marcos,en el poder desde 1965.\par
\b \cf4 \ATXht50 1987 \b0 \cf0 \ATXht0 Revuelta en Gaza; inicio de la intifada en lo
s territorios ßrabes ocupados por Israel.\par
\b \cf4 \ATXht54 1988 \b0 \cf0 \ATXht0 Comienza la retirada soviΘtica del Afganistßn.\par
\b 1988\b0 Pakistßn, Benazir Bhutto, lφder de la oposici≤n al rΘgimen militar de Zia Ul-Haq, es nombrada primer mi
nistro (y despuΘs destituida por un golpe militar en 1990).\par
\b \cf4 \ATXht40 1988 \b0 \cf0 \ATXht0 La OLP proclama el Estado Independiente de Palestina y reconoce la existencia de Israel.\par
a de la revuelta del Tφbet; matanza en la Plaza de la Paz Celestial; Oriente Medio, avances importantes en la reaproximaci≤n entre Israel y la OLP.\par
\b \cf4 \ATXht51 1990 \b0 \cf0 \ATXht0 Acuerdo de unificaci≤n de los dos Yemens.\par
\b \cf4 \ATXht30 1990-1991 \b0 \cf0 \ATXht0 Segunda guerra del Golfo: movilizaci≤n de un conjunto extraordinario de paφses, encabezados por los Estados Unidos, con autorizaci≤n de la ONU, contra el Irak de Sadam Hussein.\par
\b \cf4 \ATXht30 1991 \b0 \cf0 \ATXht0 Dec
laraci≤n de reconciliaci≤n y de no-agresi≤n entre las dos Coreas.\par